top of page

De la calle al trabajo, de la representación a la participación

  • Daniel González Gómez
  • 23 ene 2015
  • 2 Min. de lectura

(Escritos Externos)

La labor de comunicación se queda corta en la 12, la gente siente que se embolatan sus impuestos. La realidad es que las oportunidades llegan pero muy poca gente se da por enterada.

Desde mediados de noviembre de 2014 se puso en marcha las inscripciones para el programa de fortalecimiento de hojas de vida, donde se pone a disposición de la ciudadanía diplomados en más de 20 áreas con 120 horas de educación y cursos de idiomas que pasan por cuatro niveles y dos años de estudio. La idea es que los desempleados fortalezcan hoja de vida.

El programa abrió inscripciones hasta mediados de enero de 2015 pero pocos se inscribieron, más por desconocimiento que por desinterés, pues saber que un diplomado cuesta en el mercado alrededor de $2.000.000, pero en este caso al ser programa de la Alcaldía la inscripción y el programa no tiene ningún costo para los ciudadanos.

¿Qué hacer entonces con esta problemática en un momento donde la ciudadanía exige más participación?

La información y el papel de la comunicación es el fuerte y tesoro más custodiado porque llevan a tomar acciones y decisiones que resulten en prosperidad, en este caso para la comuna 12, la comunidad se da por enterada que elegir y dejar a viento y marea las decisiones en manos de sus representantes no es la opción.

¿Qué sucede con el rol de la Junta administradora local y sus siete Ediles quienes son el puente del ciudadano con las secretarías, el concejo y la alcaldía?

Edison Parra vecino de la 12 advirtió que la labor generada por la junta es pobre respecto a las grandes capacidades que tiene. Más información de los programas y oportunidades reclama la vecindad en la 12, para que no lleguen las fechas de caducidad de inscripciones y se tengan cancelar los programas por falta participación.

¿Cómo desarrollar una propuesta seria de información para los habitantes de la comuna 12, pero que llegue a oídos de sus 90 mil habitantes y no a un 0,1%? Es la pregunta que dejo por si algún propositivo vecino es atrevido.

Más información a danielmedellincolombia@gmail.com


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Agencia de Comunicaciones Comuna 12 La América

© 2023 por Marca Registrada.
Creado con Wix.com

Comuna 12 La América

Medellín, Colombia

Latribucjc@gmail.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page